Tienen una textura muy fina y cuando las muerdes están crujientes y a la vez se te deshacen en el paladar, y un saborcito que ¡mmmmm!….
Ingredientes: (salen unas 40 ± tamaño galleta maría)
- 135 gr. de harina
- 215 gr. de azúcar
- 120 gr. de mantequilla a temp. ambiente
- 4 claras de huevos tamaño L
- 2 cucharadas de postre de vainilla líquida o azúcar vainillada
- Ralladura de 1 limón o unas gotitas de esencia
- 1/2 cucharada de postre de sal
- Un poco de chocolate fundido para adornar (opcional)
Preparación:
Ponemos en un bol la mantequilla y el azúcar y mezclamos bien hasta que veamos que se vuelve blanquecina.
Añadimos las claras poco a poco sin dejar de remover, debe quedar todo muy bien integrado.
Añadimos la vainilla, la ralladura o gotas de limón, la sal y la harina poco a poco y vamos removiendo con energía sin parar hasta que esté todo muy bien integrado, la textura de la masa debe quedar más bien espesa y aireada, si se nos quedase un poco liquida le añadimos un poquito más de harina. (En la foto se me quedó un poco liquida, debe estar más espesa)
Preparamos unas bandejas de horno forradas con papel de hornear.
Rellenamos una manga pastelera con boquilla lisa y vamos poniendo montoncitos de la mezcla en las bandejas, también podemos hacerlo con dos cucharitas de postre, los pondremos bastante separados porque van a crecer bastante y se nos podrían pegar. (En la foto están puestos con cuchara)
Precalentamos el horno a 180º C con resistencias de arriba y abajo y con ventilador (si tiene el horno).
Metemos las bandejas en el horno en la 2ª y 4ª guía (si se hacen con ventilador) o en la 2ª guía (contando desde abajo hacia arriba) si hacemos una sola bandeja y, horneamos durante 10/15 minutos, dependiendo del horno ya que todos no hornean igual, o hasta que los bordes estén dorados.
Apagamos el horno y dejamos la/s bandeja/s dentro del horno con la puerta entreabierta unos 3 dedos durante 5 minutos más si queremos que queden más crujientes. Deben estar crujientes cuando las comamos.
Sacamos la/s bandeja/s y dejamos que se enfríen antes de manipularlas.
Podemos decorarlas con chocolate fundido o con lo que vuestra imaginación os proponga.
Si las ponemos en latas o recipientes de galletas nos durarán mucho tiempo.
CONSEJO:
– Con las yemas de los huevos podemos hacer Galletas de Yemas.